-> Frases desde las genealogías femeninas - Vivi Silva

Frases desde las genealogías femeninas

Publicado por Vivi en

frases genealogías femeninas

En esta nueva entrada escribo sobre frases de genealogías femeninas de hemos escuchado y recibido de nuestras abuelas, madres, tías o hermanas por generaciones y comparto algunas imágenes relacionadas. Al final te comparto una oración y un pequeño ritual de agradecimiento a las mujeres de nuestras familias. Bienvenidas y bienvenidos, Vivi Silva

Sobre las genealogías femeninas

En el artículo «Cuerpo a cuerpo con la madre» la filosofa feminista Luce Irigaray menciona la importancia de rescatar y no olvidar la linea de descendencia materna pues todas tenemos bisabuelas, abuelas, madres o hijas; e invita a volver a esa relación intrínseca que hemos tenido con la madre desde la gestación a través del cordón umbilical. Desde el orden patriarcal inmerso en la cultura y la sociedad, hemos recibido mensajes directos e indirectos acerca de que esa relación materna es hegemónica y devastadora, en especial desde las interpretaciones del psicoanálisis, es decir nos hemos visto inducidas a renegar de esa historia. Sin embargo, al reconocer y situarnos dentro de una genealogía femenina nos permite construir nuestra propia identidad.

Si te interesa leer más sobre este tema en mi artículo sobre «El cuerpo femenino y la cuestión de la diferencia sexual» hablo sobre cómo construir una subjetividad femenina autónoma a través de la relación cuerpo-lenguaje, cuerpo-sexualidad y cuerpo-subjetividad.

Esos saberes que vienen en mi línea materna y que se han transmitido de generación en generación tienen mucho poder.

He recogido con aportes de mujeres de diferentes latitudes y en especial de mi familia frases que hemos escuchado y recibido de nuestras abuelas, madres, tías, abuelas o hermanas. Algunas contienen bastante fuerza, otras nos invitan a romper con paradigmas y otras nos dan la motivación para seguir adelante.

Las frases de genealogías femeninas más allá de nombrarlas como buenas o malas, positivas o negativas, este lectura da lugar a reflexionar sobre la influencia que ha tenido en nuestras vidas, a pensar de que manera puedo sanar, reconocer aquello que esta oculto: mi oscuridad, soltar todo aquello que me duele y que no me ha permitido construir mi propio camino.

Por ultimo, y no menos importante, darle lugar a esas mujeres que hacen parte de nuestra historia, una historia que muchas veces desconocemos u olvidamos. A veces necesitamos reconocer y hacer consciencia de donde venimos para si soltar diversas situaciones que nos pueden afectar y construir nuestro propio camino. En los círculos de mujeres y talleres que he realizado dedicamos algunos encuentros a sanar el linaje materno.

Frases desde las genealogías femeninas:

  • «Juego de manos, juego de marranos». (Cuando el juego se ponía pesado, en especial con hermanos o hermanas)
  • «Ahorita se ríen y más tarde están llorando». (De tanto molestar reírnos y molestar)
  • «A mal que no tiene cura, hacerle la cara dura».
  • «Primero está  comer que ir a misa». (Prioridades)

«Perdone que lo mande y agradezca que lo ocupe».

  • «Cuento hasta tres»
  • «De tal palo tal astilla».
  • «Agua que no haz de beber déjala correr».
  • «Si hubieran huevos le fritaba uno… pero como no hay manteca»
  • «Deje tanta brincadera, después  no es que me salga con las patas chuecas». (Hay que seguir brincando de pronto sale como Caterine Ibargüen!!!)
  • «Ni corto ni perezoso».
  • «Ni me lo chupa, ni me lo lambe, dos metiditas y me lo manda». (El hueso prestado para hacer la sopa malpensados!!!)
  • «Eso le pasa, por calabaza» (Buscarse lo que no se le ha perdido!!!)
  • «Ni tanto que queme al santo,  ni poco que no lo alumbre» (Equilibrio)

«En que idioma tengo que hablarle»

  • «Démosle agua… que se muera de hambre pero no de sed»
  • «O se lo come o se lo unto». (Alimentación)
  • «La oveja por la lana y la hija por la máma»
  • «La cara bonita y el c*** cagado»
  • «Huélame el c*** pero no me huela el pan» (Las tías cuando hacían pan)
  • «Cuando el río suena piedras lleva».
  • «Al bagazo poco caso».
  • «Bueno es culantro pero no tanto». (Bueno es molestar pero no tanto)
  • «Siga molestando y esta noche lo van a jalar de las patas»
  • «Se me esta llenando la taza»

«Hágase la loca, que así de queda»

  • «Vaya mamita, hágale caso a su mamá y no la haga rabiar»
  • «Tiene mucha rabia haga como la chiza»
  • «La mona aunque se vista de seda, mona se queda»
  • «Hágase la care gallina y verá» (Hágase la pendeja y verá)
  • «La carne de gallina no es transparente»
  • «Siga así y en la casa arreglamos»
  • «Siga fregando y le volteo el mascadero»
  • «El que anda con lobos a aullar aprende»
  • «No me abra esos ojos»

«Más demorado que parto de mula»

  • «No te cases, disfruta la vida».
  • «No recuerdes».
  • «Quien no oye consejo, no llega a viejo».
  • «Al final todo saldrá a la luz».
  • «Has el bien y no mires a quien».
  • «Sino tienes nada bueno que decir de alguien, quédate callada».
  • «Usted no se manda sola»
  • «Tenga fe que todo se le dará».

«Yo se lo dije».

  • «Apenas el c***** con los calzones».
  • «Uno sabe con quien se casa pero no con quien se divorcia».
  • «La vida es demasiado corta para andar sufriendo por alguien que no merece».
  • «No solamente debes ser debes parecer».
  • «En esta casa mientras yo viva se hace lo que yo diga».
  • «Saluda cuando vas subiendo que nunca se sabe con quién te encontrarás cuando vas bajando».
  • «Todo saldrá bien»
  • «Nunca pierdas la dulzura de tu carácter»
  • «Haga lo que se le dé la gana».

«Cree que estoy pintada en la pared»

  • «Empatía y amor para el mundo»
  • «Uno nunca sabe»
  • «Pase lo que pase, nunca te rindas»
  • «Cuando usted va yo ya he ido y venido dos veces»
  • «Dime con quien andas y te diré quien eres..»
  • «Al que le van a dar le guardan».
  • «Si es para ti nadie te lo quitará».
  • «A la fuerza no es cariño».
  • «El que poco pide, poco merece».

«Aprenda para cuando yo no este»

  • «Primero cae un mentiroso que un cojo».
  • «Perder por conocer, no es perder…».
  • «Mejor prevenir, que curar»
  • «Estudie para que no se quede de sirvienta…».
  • «Si te dicen no le digas a nadie, vienes y me dices más rápido , yo siempre te voy a creer».
  • «Ande con cuidado».
  • «Cada cosa a su tiempo».
  • «No corra que le va peor»
  • «Usted verá».

«Solo las brujas barren de noche».

  • «Masticar chiles es masticar hueso de muertos».
  • «Como los pepinos de Sahuayo, mientras más grandotes más semillones».
  • «Parece jarrito de Guadalajara».
  • «Vas hecho la mocha».
  • «No todo lo que brilla es oro».
  • «Por si o por no, madre escondase».
  • «El que no quiera ver bultos que no salga de noche».
  • «Justo el que iba a poner».
  • «Más sabe el diablo por viejo que por diablo».

«Si se vomita se lo embuto»

  • «La oportunidad la pintan calva».
  • «A caballo regalado no se le mira el diente».
  • «El que a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija».
  • «Obras son amores y no buenas intenciones».
  • «Al que madruga Dios lo ayuda».
  • «No por mucho madrugar amanece más temprano».

Oración y ritual de agradecimiento a nuestras genealogías femeninas

Después de la lectura de las frases de genealogías femeninas siento que hay muchas emociones moviéndose, por eso considero importante traer una oración y un pequeño ritual que nos ayude a sanar heridas, a dejar patrones que no nos han permitido avanzar.

A continuación:

Cada Noche antes de irte a dormir…Hónrate a Ti misma y Honra a todos tus ancestras, sintiendo Infinito Respeto hacia ellas por venir antes que tú a esta vida…Te dejo esta poderosa oración que te ayudará a Sanar el vínculo con ellas y en definitiva contigo misma (colocar la mano derecha en el corazón y la mano izquierda en el útero).

  • Yo reconozco a la niña que hay en mí
  • Yo reconozco a la mujer que hay en mí
  • Yo reconozco a la mujer que es mi madre
  • Yo reconozco a la mujer que es mi abuela
  • Yo reconozco a todas las mujeres que habitan en mi
  • Yo pido perdón a la niña que hay en mí
  • Yo pido perdón a la mujer que hay en mí
  • Yo pido perdón a la mujer que es mi madre
  • Yo pido perdón a la mujer que es mi abuela
  • Yo pido perdón a todas las mujeres que habitan en mi
  • Yo perdono a la niña que hay en mi
  • Yo perdono a la mujer que hay en mi
  • Yo perdono a la mujer que es mi madre
  • Yo perdono a la mujer que es mi abuela
  • Yo perdono a todas las mujeres que habitan en mi
  • Yo agradezco a la niña que hay en mí
  • Yo agradezco a la mujer que hay en mí
  • Yo agradezco a la mujer que es mi madre
  • Yo agradezco a la mujer que es mi abuela
  • Yo agradezco a todas las mujeres que habitan en mí
  • Yo honro a la niña que hay en mí
  • Yo honro a la mujer que hay en mí
  • Yo honro a la mujer que es mi madre
  • Yo honro a la mujer que es mi abuela
  • Yo honro a todas las mujeres que habitan en mi

Al finalizar hacemos una reverencia…inclinándonos hacia adelante con ambas palmas hacia arriba.

Texto atribuido a Marcela Paz

Por último, quiero compartirles estas imágenes que encontré que hacen un homenaje a las mamás colombianas que me encantaron son ilustradas por «El Teatrico».

Frases célebres de mamás colombianas ilustradas por ‘El Teatrico’

Categorías: Blog

3 comentarios

Ainhoa · 10/01/2020 a las 8:51 pm

Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.

    admin · 04/02/2020 a las 9:21 pm

    Gracias Ainhoa, me alegra mucho que te haya gustado.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: